Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro en Sonora
Si eres estudiante en Sonora y estás cursando estudios universitarios, te interesará saber todo sobre la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro. Esta beca ofrece una oportunidad financiera para continuar tus estudios de licenciatura o técnico superior universitario.
¡Sigue leyendo y descubre cómo puedes beneficiarte!
- ¿A quiénes está dirigida la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro?
- Monto de la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro para Educación Superior 2024
- Requisitos para Obtener la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro en Sonora
- ¿Cómo Inscribirse a las Becas Benito Juárez para Educación Superior en Sonora?
- Causales de Baja de la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro
- ¿Cómo se Realizan los Pagos de la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro?
- Otras Becas:
¿A quiénes está dirigida la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro?
La Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro (JEF) está diseñada para estudiantes universitarios que se encuentran en Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES) dentro de Sonora. Es especialmente relevante para aquellos en universidades prioritarias o en escuelas que requieren atención especial.

La prioridad se da a los estudiantes que previamente han recibido esta beca, seguidos por los de nuevo ingreso en escuelas prioritarias, y finalmente, a aquellos en instituciones que son consideradas susceptibles de atención.
Monto de la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro para Educación Superior 2024
Para el año 2024, los beneficiarios de educación superior recibirán $2,575 MXN mensuales durante 10 meses, proporcionando un soporte sustancial para sus necesidades académicas.
Requisitos para Obtener la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro en Sonora
Para calificar para esta beca, los estudiantes deben:
- Estar inscritos en una de las universidades prioritarias o en instituciones que requieran atención.
- No ser beneficiarios de otra beca federal para el mismo fin.
- Tener menos de 29 años de edad.
- Poseer un ingreso mensual promedio por persona menor a la Línea de Pobreza por Ingresos.
- Haber completado la postulación a través de la plataforma SUBES.
¿Cómo Inscribirse a las Becas Benito Juárez para Educación Superior en Sonora?
Para solicitar esta beca, los pasos son los siguientes:
- Verifica tu inscripción en una de las universidades prioritarias o en una escuela pública de educación superior situada en una localidad prioritaria.
- Regístrate en el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES) en https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/.
- Completa la “Cédula de Información” en SUBES con tus datos personales, domiciliarios y académicos.
- Navega a “Solicitar Beca” en el menú “Solicitud” y elige la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro.
- Confirma tu solicitud y imprime el acuse de registro, que incluirá el folio necesario para seguir los resultados.
Causales de Baja de la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro
Puedes perder la beca si:
- Has recibido el beneficio por 45 meses.
- Completes tus estudios universitarios.
- Proporciones información falsa en tu solicitud.
- Recibas otra beca con el mismo propósito.
- No cobres tu pago en los 4 meses posteriores a su emisión.
- Fallezcas.
¿Cómo se Realizan los Pagos de la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro?
Los pagos se efectúan mediante depósito interbancario. Es crucial que incluyas tu clave interbancaria correctamente en tu solicitud en SUBES para asegurar la transferencia del beneficio. Los pagos se distribuyen como sigue:
- Primer Pago: A partir de Febrero — $5,150 (dos meses)
- Segundo Pago: A partir de Junio — $10,300 (cuatro meses)
- Tercer Pago: A partir de Noviembre — $10,300 (cuatro meses)
En total, los beneficiarios recibirán $25,750 MXN durante el año fiscal 2024. Ten en cuenta que las fechas de pago pueden cambiar debido a circunstancias imprevistas, y cualquier modificación será comunicada por los canales oficiales.
Esta beca representa una ayuda significativa para los estudiantes que enfrentan desafíos económicos, permitiéndoles concentrarse en sus estudios universitarios sin preocupaciones financieras adicionales.